En teoría iba a llorar mucho porque se trataba de un drama y si bien eso es verdad (narra la verdadera historia de la niña Alexia Gonzalez Barros, fallecida en 1985 y actualmente en proceso de beatificación), en lo personal la película me generó más rabia e impotencia que tristeza.
A pesar de lo dura que es la historia, quise rescatar una escena que me pareció llena de vida y energía así que edité la peli y subí el video a YouTube.
Tal vez hoy piense de esta forma (no sé mañana) porque creo que las cosas deben ser así, porque no hay dolor que el tiempo no acalle ni pena que no se lleve el viento.
2 comentarios:
No he visto la película, anduve husmeando a ver de qué se trata y (dentro de todo el drama) el video que pegás parece ser el recuerdo que uno quiere conservar en esos casos.
Saludos
La película no tiene golpes bajos en relación a la enfermedad de la niña o al menos no lo leí desde ese lado.
Si puedo decirte que tiene un punto de vista extremadamente agudo y crítico contra el Opus Dei, lo que ha despertado mucha polémica en España.
Publicar un comentario