

Hoy quiero que alguien me diga por qué nos complicaron la vida con el cuento de la gastronomía molecular.
Ahora parece que está de moda el tema de la deconstrucción de los alimentos, que vendría a ser algo asi como la descomposición de ellos mismos en pequeñas moléculas para luego terminar armando un plato mucho más pequeño que las moléculas mismas.
Esto me suena a trabajo de bioquímico frustrado, sabran disculparme Ferrán Adriá y todo su séquito.
La gastronomía molecular puede ser super cool, tendrá mucho éxito entre los yuppies de Barcelona y algún que otro amanecido de Puerto Madero pero a mi no me jodan, eso no es comida, es un análisis químico de los pobres vegetales y las queridas proteínas.
Desde cuándo está bueno comer una kenel de crema americana espumada? porque ahora la cosa es así, te engañan con una espumita de morondanga hecha con un sifón ad hoc y te dicen que eso es top porque estamos hablando de comida molecular.
Quién puede creer que existe el caviar de calabaza? pues ellos, los genios de esta nueva corriente.
Preparan una mezcla rarísima de calabaza con no se qué cosas, la colocan en un aparatito para que salgan gotitas, la vierten sobre una superficie que les permita flotar y te quieren convencer de que eso es caviar.
Mentira! el caviar fué, es y será para siempre los huevos del esturión y no hay vuelta que darle.
Hagamos votos para que vuelva la cocina de la abuela, la de bodegón, la que se sirve en el plato y se ve desde que el mozo sale de la cocina hasta que la deja sobre la mesa, la que humea y despierta los sentidos... la de siempre.
9 comentarios:
Al mundo le está faltando calidad.
Como no se encuentra la calidad, entonces nos volcamos a la vacía novedad.
Esta novedad es tan efímera como los conceptos que está creando.
No desesperemos que todavìa quedan esos lugares donde los sabores que estan en nuestra memoria,tienen su merecido espacio... ;)
P.D.:La moda es pasajera y ya sabemos lo que pasa con lo que deslumbra solamente...
BESUGOS
Hipólito: Pues que se queden con la novedad y yo continuaré cocinando como me enseñaron mi abuela y mi madre, que hasta ahora mal no me ha ido.
Gabu: No, si algo no me provoca es desesperación y sino que te cuenten los que pasan por acá y saben comer alguna de las cosas que preparo :D
el kiosquero de la esquina me dió una cajita de m&m y me dijo que es una parrillada completa para seis (6) personas...
me cuesta creerle, Ud que opina?..., me dijo que lo puedo pagar con tarjeta hasta en tres (3) cuotas, pero a mi me parece caro, probé una para ver si era cierto y me aclaró que el color oscuro y el sabor dulzón eran las morcillas bolita, que tenían pasas. :(
Zorgin: No lo permita, lo estan estafando! En la esquina de mi casa me ofrecieron doce palitos de la selva como un plato de tagliatelle en un solo pago y al módico precio de $15. Esas son ofertas! Cualquier cosa pase y pregunte por Salvador que no lo va a defraudar (ops! tuve un deja vú)
Zorgin, a mí me hicieron el mismo cuento con las mentitas pero como soy vegetariana me dijeron que eran repollo gratinado.
Obvio que no las compré porque el repollo no me copa.
Cuando terminemos comiendo un asado en pomo de dentífrico, desconéctenme para siempre.
Hipólito: Si antes no convierten la torta galesa en tabletas yo me encargo, no se preocupe.
Publicar un comentario