11 de agosto de 2010

¡A cocinar se ha dicho!



Pollo Maktub



Ingredientes


1 suprema de pollo por persona
1 pocillo de café de arroz jazmín por persona
2 varas de puerro
2 varas de cebolla de verdeo
50 grs de hongos Portobello
50 grs de girgolas
50 grs de hongos Shitake
Leche de coco
Semillas de sésamo blanco
Maní pelado y sin sal
30 grs de manteca
Sal, pimienta, cúrcuma y nuez moscada a gusto
Pizca de azúcar
Aceite c/n (para sellar el pollo y saltear los hongos)

Preparación


Cortamos las supremas en cubos medianos y las sellamos en un poco de aceite con la manteca derretida.
Una vez doradas las reservamos en un bol y en el fondo de cocción que nos quedó colocamos el puerro y la cebolla de verdeo cortados al sesgo.
Cocinamos hasta que se transparenten y una vez logrado el punto le sumamos las supremas selladas.
Condimentamos con sal, pimienta y nuez moscada.
Dejamos cocinar cinco minutos y colocamos la leche de coco y una pizca de azúcar.
En un recipiente aparte doramos a fuego alto los hongos Shitake, Portobello y las girgolas con una cucharada de postre de aceite. Es importante que la cocción de los hongos sea breve y fuerte de manera que no pierdan agua, queden tiernos y firmes.
El arroz se hierve sin sal y se sirve al dente.
Se presenta el pollo con los hongos y en un cuenco aparte, el arroz.
Encima del pollo se coloca un poco del maní pelado sin sal y sobre el arroz unas semillas de sésamo blanco.

¡Bon appètit, buon appetito, wohl bekomm's, bon profit, dober tek, kαλή σας όρεξη, eet smakelijk!

16 comentarios:

Chiru dijo...

ya con el arroz jazmín se me empezaron a cruzar los signos de pregunta en mi "globito" mental jajajajjaaa

Pero ni me vayas a explicar eh???
nuuuuuuu
No me des ideas a ver si todavía un día me pongo a cocinar :D

(ahora, eso sí, con las girgolas me cagué de risa, de mi brutalidad por supuesto, es que nunca tuve eso en la alacena, o se pone en la heladera?)

Chiru dijo...

me hiciste guglear turra!

champiñones!!!
(mi suegra hacía una salsa con ellos que era una delicia)

Unknown dijo...

Chiru: Jajajajajaja, lo encontraste! igual venía a explicarte sin problemas. Te digo que las girgolas son, a mi juicio, los hongos más ricos porque son super carnosos, suaves, deliciosos.
El arroz jazmín es un arroz tailandés muy suave y perfumado, es realmente exquisito.
Este es un plato para uno de esos días románticos, cena fuera de lo común, buen vinito, rico postre y después cada quien con su cada cual ;)

Chiru dijo...

si, veo... toda una producción!!!

chiruzón es vegetariano así que con un poco de pasto lo arreglo

y yo... mientras tenga queso en la heladera y las sobras de aquí y de allá, para mi es un trámite.

Y los chicos... quién no es capaz de tirar un bife en la plancha, hervir unos fideos o telefonear a un delivery? :D

sos rara Maktub, sos rara
jajajajajajjajaaaa

es que esa comida...

arroz tailandés...

... sos rara

jajajajjaaaaa

:D

Chiru dijo...

no no, me retracto

sos EXÓTICA

como tu nombre ;)

ahí vamos mejor eh?

Unknown dijo...

Chiru: Jajajajajajaja..
El tema es que amo cocinar y siempre estoy buscando, inventando, probando. Me tiran los sabores orientales, los exóticos (como vos los llamás) y el barrio chino es mi segundo hogar. Para la próxima te posteo una receta de mi abuela y un postre tranquilito, simple, de los que le puede gustar a chiruso y chirusito, querés?

Chiru dijo...

esteeeeee

qué momentooooooo :D

y dale!!! total, qué puedo perder... más un par de cacerolas quemadas :D

Unknown dijo...

Chiru: Vos dejame a mí y vas a ver que no se te va a quemar nada de nada, ni siquiera las pestañas.

Alex dijo...

uy, le saco los hongos y queda otro pollo!

Unknown dijo...

Alex: Se aceptan versiones libres, adaptaciones, modificaciones, todo a gusto del consumidor.

zorgin dijo...

mmmmmmmmmmhhhhhhhh
no todo es fácil de conseguir...
pero parecería que el resultado vale el esfuerzo...
bien.

Unknown dijo...

Zorgin: Toda la variedad de hongos puede encontrarla en las cadenas de super del barrio, lo que posiblemente se complique es el arroz pero puede reemplazarlo si no queda más remedio.
Y si se dificulta con la leche de coco la hace caserita. Litro de leche, medio de coco rallado, lo deja hidratar una hora en la leche y luego hierve todo hasta que reduzca a la mitad.
Se hierve, se cuela y si quiere le pone un toquecito de crema para que quede màs rico.

rastelman dijo...

LECHE DE COCO...??
no me jodas... en serio?
y con esos hongos locos!
no es para mí

yo me asé hoy un poshito a la mostaza dentro de la pirex y quedó a pedir de chauchesku...

Unknown dijo...

Rastelman: La leche de coco es riquísima, algún día tendrías que probarla, vas a ver que no decepciona.
Lo del pollito a la mostaza me gustó, me pasás la receta? Ñam, ñam.

Tuky dijo...

Todo muy rico, todo muy rico pero ¿no existe una "versión beta" para alguien que suele comer panchos como estos?

Unknown dijo...

Tuky: Si, cómo no? La versión beta es pollo hervido con puré :)

ps: Tuky, hay que ser valiente para comer esas salchichas con pinta de acordeón vencido. Te admiro!