Ayer, con todo este tema de la muerte de MJ, me puse a pensar en la importancia de la música en la vida de las personas y cómo ciertas canciones nos acompañan o marcan a lo largo de nuestra existencia.
Sumida en esos pensamientos poco originales, comencé a armar una lista y terminé diseñando este soundtrack personal.
* Dancing Queen (ABBA)
* Don't stop me now (Queen)
* Help (The Beatles)
* Strong enough (Cher)
* Aquellas pequeñas cosas (Serrat)
* De vez en cuando la vida (Serrat)
* Kissing a fool (George Michael)
* By your side (Sade)
* If tomorrow never comes (Ronan Keating)
* My way (Frank Sinatra)
* There's a kind of hush (The Carpenters)
* Yo sé que volverás (Luis Miguel)
* Brillante sobre el mic (Fito Paez)
* Solsbury Hill (Peter Gabriel)
* Para no olvidar (Andres Calamaro)
* Escribeme (Patricia Sosa)
* Lunes por la madrugada (Los abuelos de la nada)
* Blue eyes (Elton John)
* Por quien merece amor (Silvio Rodriguez)
* Ojalá (Silvio Rodriguez)
Todas estas canciones me remiten a momentos importantísimos de mi vida y seguramente alguna quedó olvidada en un rincón pero siempre existe la posibilidad de editar un volumen II.
8 comentarios:
Me es imposible creer que se haya llevado a MIGUELITO... :(
Si me parece ayer cuando adolescente,estaba "enamorada" de èl...
P.D.:Coincidimos!! La mùsica para mi tambièn es importante,es como que la vida tiene un sabor exclusivo al musicalizarla,no??
BESUPS
no tiene la banda de sonido de la carpa del amor?, o la playa del amor?, mmmm...
algo de los parchís o elio roca?
había un bolerito de rosamel araya...
ese tampoco?
ufa.
y algun videito de los de dinúbila con el programa de breakdance, tampoco?
Gabu: Como dije hace poco en otro blog: a veces creo que tengo memoria gracias a la música y confieso que me ha ayudado en muchas ocasiones a hacer ciertas cosas de mi vida más livianas.
Zorgin: Le confieso que en su momento supe tener la banda de sonido de la carpa del amor en cassette y si cierro los ojos me parece ver a Elio Roca vestido de negro con una camisa roja espantosa cantando en una peli.
Le debo lo de Di Núbila y no porque no lo haya visto sino porque el estómago no me daba para tanto (sus pedidos me matan, se lo juro :D )
Casualidades Maktub, hoy hablábamos de nuestras primeras canciones en la radio y yo recordé aquellas que escuchaba en discos, como El Cuarteto Zupay, Los Beatles, Mercedes Sosa, Silvio Rodríguez...
Después ya con cassettes no me perdía las primeras canciones de Soda Stereo, Virus, Luismi, Banana y los internacionales de siempre, Genesis, The Police, Queen, y compañía.
Con los cd´s volví a Silvio, Pablo Milanés, Rosana, Serrat., Sabina, Adriana Varela, Bryan Adams, Tracy Chapman, Rod Steward y varios mas.
Me encanta ligar partes de mi vida a la música, como con las magdalenas de Proust, el escuchar una canción me lleva a recordar momentos de mi vida...
Dosto: Es que, al menos para mí, ligar momentos con música es lo mejor y ahora que te leo recordé que en el soundtrack faltaron un par de canciones de Banana...
Linda lista, algunas las detesto, pero suena sincera su lista. Y por ecléctica, se la respeto.
La mía es también diversa, le doy unos ejemplos:
Emperor Waltz (Strauss)
Highway to hell (AC/DC)
New York, New York (Frankie)
Billy Jean (MJ)
Craddle of love (Billy Idol)
Father figure (George Michael)
Rock & Roll (Zeppelin)
Bubbly (Colbie Caillat)
Turn me on (Norah Jones)
Cielito Lindo (Divididos)
Born in the USA (The boss)
Ice Ice Baby (Vanilla Ice)
Can´t touch this (MC Hammer)
Against all odds (Phill Collins)
Every breath you take (Police)
With or without you (U2)
Miss Sarajevo (U2)
Nessun Dorma (Puccini, por Pavarotti)
Champagne & reefer (por BB King)
Y un montón más que siguen surgiendo.
Hipólito: ah sí, por sobre todo eso: sincera y ecléctica. Siempre me hice cargo de los gustos musicales que tengo.
Respecto a la suya no voy a decir que a algunas las detesto pero de poder elegir, seguramente no las escucharía. Norah Jones! Olvido imperdonable el mío, sobre todo porque también marcó un momento de mi vida muy especial.
Publicar un comentario